Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual

 COMUNICADO DEL VICARIATO APOSTÓLICO DE IZABAL

Beatificación del padre Tulio Maruzzo, ofm y del catequista laico Luis Obdulio Arroyo Navarro Asesinados por odio a la fe el 1 de julio de 1981

 

El Vicariato Apostólico de Izabal comunica la grata noticia que el Papa Francisco ha concedido que la celebración del Rito de Beatificación de los Venerables Siervos de Dios Fray Tulio Maruzzo ofm, sacerdote de la orden de los frailes menores y Luis Obdulio Arroyo Navarro, laico, miembro de la Tercera Orden franciscana, quienes fueron asesinados por odio a la fe en Quiriguá el 1o de Julio de 1981, se celebre en el municipio de Morales, Izabal, el sábado 27 de octubre 2018, ésta será la primera ceremonia de beatificación que se celebra en Guatemala.

 

El Santo Padre Papa Francisco enviará como su representante a su Eminencia el Cardenal Ángelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

 

Este año, el 30 de abril, se cumplen 50 años desde que Izabal, ahora Vicariato Apostólico, fue constituido como Administración Apostólica por decreto de la Congregación para los Obispos el 30 de abril de 1968. Por este motivo celebraremos un Año Jubilar y la Providencia Divina nos ha favorecido otorgándonos en este contexto la Beatificación de dos de los mártires de Izabal. Éste será un acontecimiento solemne de gran alegría para toda la Iglesia en Guatemala y en la región y al mismo tiempo una llamada a continuar la obra evangelizadora con un compromiso fuerte con los más pobres y desposeídos, “rostros sufrientes de Cristo” (DA 393), quienes nos aventajan en la fe y continúan sobreviviendo en medio de tantas adversidades y limitaciones, víctimas de las injusticias, de la marginación y del abandono. Los mártires nos acompañan con su ejemplo e intercesión.

 

En preparación a este magno evento, el Vicariato está dando a conocer la vida de los próximos beatos a través de publicación de libros, folletos, catequesis, un documental y concursos.

 

Está el concurso para elegir el canto oficial de los nuevos beatos y otros concursos de dibujo, pintura y escultura. Toda la información sobre estos concursos se encuentra en www.vicariatodeizabal.com y por las redes sociales.

 

Invitamos a toda la población para que visite las tumbas de los mártires quienes están enterrados en la Iglesia Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Quiriguá.

 

Todos están invitados para esta ceremonia de beatificación el sábado 27 de octubre 2018 en Morales, Izabal.

 

Mons. Domingo Buezo Leiva

Obispo Vicario Apostólico de Izabal

 

¿Quiénes son los próximos beatos?

 

El 23 de Julio 1929 nacieron en la provincia de Vicenza, Italia, dos gemelos: Marcelo y Daniel. Los dos se ordenaron como sacerdotes franciscanos en 1953. Marcelo recibió el nombre de Fray Tulio y Daniel de Fray Lucio. Fray Lucio llego primero a Guatemala como misionero.

 

Fray Tulio llego el 16 de enero de 1960 y trabajó en las parroquias del Sagrado Corazón de Puerto Barrios; luego en la parroquia de Entre Ríos y más tarde, el 28 de febrero de 1968, Fray Tulio fue nombrado el primer párroco de la parroquia de San José en Morales.

 

Fray Tulio tenía buen carácter, no rechazaba a nadie y pasaba largas horas escuchando a los campesinos. Visitaba más de 50 aldeas y conocía a sus parroquianos por su nombre.

 

Cuando la situación social y política de Guatemala se iba agravando a finales de los años 70, la violencia fue cobrando siempre más espacio en la vida social. En la región de Izabal se lleva a cabo una injusticia enorme relacionada con la tenencia de la tierra. En efecto, los campesinos, provenientes de diferentes partes de la república, ocupaban terrenos baldíos de la selva transformándolas en campos de cultivos.

 

Fray Tulio se propuso ayudar a los campesinos para que legalizaran las tierras que cultivaban. Mas esto no pasó inadvertido a los comisionados que querían quedarse con las tierras ya trabajadas; por lo cual comenzaron a amenazarlo, considerándolo un obstáculo que había que eliminar.

 

Siguieron después las calumnias que acusaban al Padre Tulio de colaborar con la guerrilla. En realidad era un aprovecharse de la actividad pastoral del P. Tulio que era muy intensa, siempre en viaje por las aldeas para catequizar, confesar, celebrar la misa, bautizar, visitar enfermos, etc.

Sus superiores, temiendo por su vida lo trasladaron a la Parroquia del Sagrado Corazón de Quiriguá, aunque para el Padre Tulio era muy difícil dejar el rebaño de Morales; pero obedeció. Era el 14 de mayo de 1980. Allí donde conoció al catequista y colaborador parroquial Luis Obdulio Arroyo Navarro, laico oriundo de Quiriguá de 30 años de edad.

 

Luis Obdulio era muy dedicado al trabajo en la parroquia, manejando el carro de los franciscanos y acompañándolos a las aldeas. Luis Obdulio vivió su cursillo de cristiandad el 1 de mayo de 1981.

Siguieron las calumnias y amenazas en ese lugar. A pesar de las amenazas, Luis Obdulio nunca abandonó a Fray Tulio en sus visitas a las comunidades.

 

El 1 de julio de 1981, a las 22:30 de la noche al regreso de acompañar a algunos cursillistas a su casa, cerca de las Ruinas de Quiriguá, fueron emboscados y asesinados Fray Tulio Maruzzo junto con Luis Obdulio quien conducía el pickup.

 

Hoy están enterrados en la Iglesia Sagrado Corazón de Quiriguá.

Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual

II ENCUENTRO DE COMUNICADORES CATÓLICOS 2018

Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual

II ENCUENTRO DE COMUNICADORES CATÓLICOS 2018

Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual

Beatificación del padre Tulio Maruzzo, ofm y del catequista laico Luis Obdulio Arroyo Navarro Asesinados por odio a la fe el 1 de julio de 1981

 

El Vicariato Apostólico de Izabal comunica la grata noticia que el Papa Francisco ha concedido que la celebración del Rito de Beatificación de los Venerables Siervos de Dios Fray Tulio Maruzzo ofm, sacerdote de la orden de los frailes menores y Luis Obdulio Arroyo Navarro, laico, miembro de la Tercera Orden franciscana, quienes fueron asesinados por odio a la fe en Quiriguá el 1o de Julio de 1981, se celebre en el municipio de Morales, Izabal, el sábado 27 de octubre 2018, ésta será la primera ceremonia de beatificación que se celebra en Guatemala.

 

El Santo Padre Papa Francisco enviará como su representante a su Eminencia el Cardenal Ángelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

 

Este año, el 30 de abril, se cumplen 50 años desde que Izabal, ahora Vicariato Apostólico, fue constituido como Administración Apostólica por decreto de la Congregación para los Obispos el 30 de abril de 1968. Por este motivo celebraremos un Año Jubilar y la Providencia Divina nos ha favorecido otorgándonos en este contexto la Beatificación de dos de los mártires de Izabal. Éste será un acontecimiento solemne de gran alegría para toda la Iglesia en Guatemala y en la región y al mismo tiempo una llamada a continuar la obra evangelizadora con un compromiso fuerte con los más pobres y desposeídos, “rostros sufrientes de Cristo” (DA 393), quienes nos aventajan en la fe y continúan sobreviviendo en medio de tantas adversidades y limitaciones, víctimas de las injusticias, de la marginación y del abandono. Los mártires nos acompañan con su ejemplo e intercesión.

 

En preparación a este magno evento, el Vicariato está dando a conocer la vida de los próximos beatos a través de publicación de libros, folletos, catequesis, un documental y concursos.

 

Está el concurso para elegir el canto oficial de los nuevos beatos y otros concursos de dibujo, pintura y escultura. Toda la información sobre estos concursos se encuentra en www.vicariatodeizabal.com y por las redes sociales.

 

Invitamos a toda la población para que visite las tumbas de los mártires quienes están enterrados en la Iglesia Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Quiriguá.

 

Todos están invitados para esta ceremonia de beatificación el sábado 27 de octubre 2018 en Morales, Izabal.

 

Mons. Domingo Buezo Leiva

Obispo Vicario Apostólico de Izabal

 

¿Quiénes son los próximos beatos?

 

El 23 de Julio 1929 nacieron en la provincia de Vicenza, Italia, dos gemelos: Marcelo y Daniel. Los dos se ordenaron como sacerdotes franciscanos en 1953. Marcelo recibió el nombre de Fray Tulio y Daniel de Fray Lucio. Fray Lucio llego primero a Guatemala como misionero.

 

Fray Tulio llego el 16 de enero de 1960 y trabajó en las parroquias del Sagrado Corazón de Puerto Barrios; luego en la parroquia de Entre Ríos y más tarde, el 28 de febrero de 1968, Fray Tulio fue nombrado el primer párroco de la parroquia de San José en Morales.

 

Fray Tulio tenía buen carácter, no rechazaba a nadie y pasaba largas horas escuchando a los campesinos. Visitaba más de 50 aldeas y conocía a sus parroquianos por su nombre.

 

Cuando la situación social y política de Guatemala se iba agravando a finales de los años 70, la violencia fue cobrando siempre más espacio en la vida social. En la región de Izabal se lleva a cabo una injusticia enorme relacionada con la tenencia de la tierra. En efecto, los campesinos, provenientes de diferentes partes de la república, ocupaban terrenos baldíos de la selva transformándolas en campos de cultivos.

 

Fray Tulio se propuso ayudar a los campesinos para que legalizaran las tierras que cultivaban. Mas esto no pasó inadvertido a los comisionados que querían quedarse con las tierras ya trabajadas; por lo cual comenzaron a amenazarlo, considerándolo un obstáculo que había que eliminar.

 

Siguieron después las calumnias que acusaban al Padre Tulio de colaborar con la guerrilla. En realidad era un aprovecharse de la actividad pastoral del P. Tulio que era muy intensa, siempre en viaje por las aldeas para catequizar, confesar, celebrar la misa, bautizar, visitar enfermos, etc.

Sus superiores, temiendo por su vida lo trasladaron a la Parroquia del Sagrado Corazón de Quiriguá, aunque para el Padre Tulio era muy difícil dejar el rebaño de Morales; pero obedeció. Era el 14 de mayo de 1980. Allí donde conoció al catequista y colaborador parroquial Luis Obdulio Arroyo Navarro, laico oriundo de Quiriguá de 30 años de edad.

 

Luis Obdulio era muy dedicado al trabajo en la parroquia, manejando el carro de los franciscanos y acompañándolos a las aldeas. Luis Obdulio vivió su cursillo de cristiandad el 1 de mayo de 1981.

Siguieron las calumnias y amenazas en ese lugar. A pesar de las amenazas, Luis Obdulio nunca abandonó a Fray Tulio en sus visitas a las comunidades.

 

El 1 de julio de 1981, a las 22:30 de la noche al regreso de acompañar a algunos cursillistas a su casa, cerca de las Ruinas de Quiriguá, fueron emboscados y asesinados Fray Tulio Maruzzo junto con Luis Obdulio quien conducía el pickup.

 

Hoy están enterrados en la Iglesia Sagrado Corazón de Quiriguá.

Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual

II ENCUENTRO DE COMUNICADORES CATÓLICOS 2018

Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia

II ENCUENTRO DE COMUNICADORES CATÓLICOS 2018