Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual

Antes de ser elevada al rango de Catedral, la Iglesia de Sololá fue erigida como Parroquia, con el título de Nuestra Señora de la Asunción, en territorio perteneciente a la diócesis de Santiago de Guatemala.

 

Corría el año 1567, y habían pasado veinte años desde la fundación de la cuidad de Sololá, en el año 1547. La imagen que presidia el retablo mayor, es una escultura tallada en madera y forrada de plata repujada. Fue esculpida y recubierta de plata en el siglo XVIII, junto con otras piezas que adornaban el retablo mayor, ya desapareció.

 

Durante cuatro siglos la vida de Sololá giro alrededor de esta Iglesia, bajo la advocación de la Asunción de la Virgen, varias veces reconstruida tras derrumbarse a causa de los terremotos. Desde ella se misionó toda la comarca, gracias al esfuerzo de los padres franciscanos que la atendieron durante los primeros siglos.

En 1921 la parroquia paso a depender de la recién creada  Diócesis de los altos.

 

El 15 de marzo del año 1951, creo el Papa Pio XII la Diócesis de Sololá.

 

El 10 de mayo de esta iglesia era elevada al rango de Catedral por la bula papal de Pio XII “Omnium in Orbe”

 

El 11 de Octubre de 1954, el párroco. Padre German Álvarez, sacerdote secular, entrego la Parroquia-Catedral a los padres carmelitas Descalzos, siendo nombrado párroco el carmelita Prudencio Aranzábal.

 

Inmediatamente se formó un comité para reconstruir la Cúpula y el presbiterio, que se lograron terminar en 1961, con el P. Restituto Alonso.

 

El 19 de Julio de 1959 fue consagrado obispo en este edificio, aun sin acabar, Monseñor Angélico  Melotto (cuyos restos reposan a los pies del Cristo Enlosado), quien fue el primer obispo de la diócesis, la cual comprendía los departamentos de El Quiche, Suchitepéquez y Sololá.

 

El 15 de Septiembre de 1961 el Arzobispo de Guatemala, Monseñor Mariano Rossell y Arellano, bendijo la Nueva Cúpula y el presbiterio. En la misma ceremonia, como había pedido a Roma el Obispo diocesano, Mons. Angélico Melotto; la Virgen de la Concha (en capilla lateral) era proclamada patrona de la Diócesis Nuestra Señora de los Dolores, dándose lectura a la bula “Christiani Populi” del Papa Juan XXIII, que así lo proclama solemne y definitivamente.

 

El proyecto de la gran nave de la nueva catedral de Sololá fue encomendado por el Obispo Angélico Melotto al ingeniero-Arquitecto Octavio Vignati. Y la construcción fue supervisada por el ingeniero Martínez Diguer, trabajando el ladrillo y el concreto albañiles locales, ayudando en la fundación de la bóveda de concreto todo el pueblo sololateco.

 

Esta tarea duro dos años, de 1964 a 1965. Conforme se fue recaudando dinero, tanto por parte de la feligresía como por parte del Obispo, se fundieron los cimientos y ya en 1970 se empezaron a construir columnas y paredes; terminadas éstas, venía lo más difícil: fundir la bóveda. Toda la obra se concluye en 1978.

 

Virgen de la Asunción

Fue esculpida en el siglo XVIII, es una escultura tallada en madera y forrada de plata repujada.

 

Según el memorial de Sololá, del 16 de Febrero de 1584, la imagen de la Virgen de la Asunción, ya existía.

 

 

Fray José Antonio Ortiz             (ene/1745  ene/1747)

Fray José Manuel Santizo             (feb/1747  ago/1778)

P. José Santizo, fue el padre de la campana, su nombre está inscrito actualmente en la campana que está en Catedral.

Fray Francisco Barroeta          (ago/1778  dic/1780)

Fray Joseph Nicolás Velasco   (ene/1781  feb/1782)

Fray Nicolás Rivera    (feb/1782  abr/1782)

Fray José de S. Fco. Barco   (may/1782  mar/1791)

Fray Antonio de Gamboa             (sep/1791  dic/1791)

Fernando Aguado de Mendoza           (ene/1792  dic/1798)

José Ramírez     (ene/1799  jun/1799)

Fernando Aguado de Mendoza            (jul/1799  dic/1802)

José Ygnacio Suárez   (ene/1803  jul/1803)

José Ramírez    (feb/1804  set/1809)

Bernardino Lemus               (jul/1810)

Enrique Paiz Monteseros            (oct/1810  may/1813)

Fray Enrique Figueroa    (jun/1813  nov/1813)

José León Marroquín    (ene/1814  may/1815)

José María Aguilar             (may/1815  ago/1815)

José León Marroquín    (ago/1815  abr/1816)

José María Aguilar               (abr/1816  may/1816)

José León Marroquín   (may/1816  jun/1822)

Félix María Rivera             (jun/1822  nov/1822)

José León Marroquín    (nov/1822  ago/1823)

Fr. Pedro Moreno             (ago/1823  nov/1823)

Fray Pedro Moreno recibió nombramiento de “párroco provisional”, como si eso existiera.

Fr. Manuel Carranza   (ago/1824  oct/1824)

José León Marroquín    (dic/1824  mar/1826)

Ciriaco Antonio Xirón    (abr/1826  oct/1826)

Juan Ballesteros     (nov/1826  feb/1829)

Fr. Mariano Lanuza    (feb/1829  mayo/1832)

Vicente de León     (jul/1832  dic/1832)

José María Zavala              (ene/1833)

Lucas Serpas    (ene/1833  abr/1833)

José María Rosales             (nov/1835  feb/1836)

A. Carlos Rojo    (abr/1836  jul/1839)

José León Marroquín    (set/1839  ago/1857)

José Nazario Salazar   (ago/1857  may/1859)

José María Leal    (may/1859  may/1860)

M. Juan Paniagua              (may/1860  feb/1874)

Vicente Cáceres     (abr/1874  oct/1874)

Saturnino Ariza del Campo   (nov/1874  dic/1874)

Manuel López     (ene/1875  mayo/1875)

Luis Molina               (set/1875  mar/1880)

José Antonio Roldán    (abr/1880  oct/1887)

José Iturbide Orizaba    (jun/1888  feb/1901)

Diego Llerena     (dic/1901  dic/1909)

Alfredo García Castañeda             (ene/1910  oct/1916)

Enrique Serirú     (oct/1916  may/1917)

Maclovio Albores              (jun/1917)

Gregorio Mendes             ( jun/1917)

José Penagos     (ago/1917  nov/1917)

Ignacio Robledo    (nov/1917  ene/1920)

Genaro Romero    (ene/1920  mar/1920)

Celso Narciso Teletor    (mar/1920  ago/1921)

Genaro Romero     (ago/1921  nov/1921)

José Luis Méndez            (dic/1921  jul/1922)

Vicente Gómez    (jul/1922  ago/1922)

Genaro Romero    (nov/1922)

José Luis Méndez              (dic/1922  jul/1923)

Pedro Mijangos Cárdenas            (jul/1923  oct/1930)

Leandro Hernández     (nov/1930)

Francisco Keithel             (dic/1930  abr/1934)

Francisco Franco    (may/1934  nov/1938)

Ildefonso H. Rossbach    (nov/1938  may/1939)

E. Joan van Kleef             (may/1939  dic/1948)

Godofredo Recinos     (ene/1949)

J. Emilio Gezé     (enero/1949  junio/1949)

J. C. Alfaro      (dic/1949  ene/1950)

Luis Teste     (feb/1950  set/1951)

Germán Álvarez    (set/1951  oct/1954)

P. Restituto Alonso ocd    (oct/1954-1985)

Es difícil determinar la fecha de salida del P. Alonso de modo documental, pues residió en Panajachel algunos meses después de dejar Sololá y la oficina parroquial continuó usando su sello hasta bien entrado 1986.

P. Marcos Hogan osB    (1985-1986)

P. Patricio Greene             (1986-1987)

Lo mismo puede decirse del uso indebido de los sellos con la firma de los P. Hogan y Greene.

P. Pedro Bocel Cumes    (ene/1987  jun/2013)

P. José Rolando Cumes           (2/jun/2013      2/Jun/2016)

P. Juan Turuy Pajoc   (2/Jun/2016    Párroco Actual)

 

Visitas Apostólicas:

 

D. Pedro Cortés y Larraz   11/nov/1778

D. Cayetano Francos y Monroy  13/ene/1781-12/may/1786

D. Ramón y Casaús  23/mar/1814

D. Francisco de Paula García Peláez 06/dic/1847

 

P Juan Turuy Pajoc

Fecha de nacimiento: 08 de Marzo 1969

Caserío Los Pajoques, San Juan Sacatepéquez, Guatemala.

Ordenación: 29 de noviembre 1998

 

DIRECCIÓN:

06 Av. 11-45 Zona 2 Sololá

TELÉFONOS:

(502) 7762-4271   y   (502) 7762-3763

E-MAIL:

parroquialaasuncion@gmail.com

HORARIO DE ATENCIÓN EN OFICINA:

Lunes a Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.  y de 14:00 p.m. a 17:00 p.m.

Domingos de 8:00 a.m. a 13:00 p.m.

 

Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual

Antes de ser elevada al rango de Catedral, la Iglesia de Sololá fue erigida como Parroquia, con el título de Nuestra Señora de la Asunción, en territorio perteneciente a la diócesis de Santiago de Guatemala.

 

Corría el año 1567, y habían pasado veinte años desde la fundación de la cuidad de Sololá, en el año 1547. La imagen que presidia el retablo mayor, es una escultura tallada en madera y forrada de plata repujada. Fue esculpida y recubierta de plata en el siglo XVIII, junto con otras piezas que adornaban el retablo mayor, ya desapareció.

 

Durante cuatro siglos la vida de Sololá giro alrededor de esta Iglesia, bajo la advocación de la Asunción de la Virgen, varias veces reconstruida tras derrumbarse a causa de los terremotos. Desde ella se misionó toda la comarca, gracias al esfuerzo de los padres franciscanos que la atendieron durante los primeros siglos.

En 1921 la parroquia paso a depender de la recién creada  Diócesis de los altos.

 

El 15 de marzo del año 1951, creo el Papa Pio XII la Diócesis de Sololá.

 

El 10 de mayo de esta iglesia era elevada al rango de Catedral por la bula papal de Pio XII “Omnium in Orbe”

 

El 11 de Octubre de 1954, el párroco. Padre German Álvarez, sacerdote secular, entrego la Parroquia-Catedral a los padres carmelitas Descalzos, siendo nombrado párroco el carmelita Prudencio Aranzábal.

 

Inmediatamente se formó un comité para reconstruir la Cúpula y el presbiterio, que se lograron terminar en 1961, con el P. Restituto Alonso.

 

El 19 de Julio de 1959 fue consagrado obispo en este edificio, aun sin acabar, Monseñor Angélico  Melotto (cuyos restos reposan a los pies del Cristo Enlosado), quien fue el primer obispo de la diócesis, la cual comprendía los departamentos de El Quiche, Suchitepéquez y Sololá.

 

El 15 de Septiembre de 1961 el Arzobispo de Guatemala, Monseñor Mariano Rossell y Arellano, bendijo la Nueva Cúpula y el presbiterio. En la misma ceremonia, como había pedido a Roma el Obispo diocesano, Mons. Angélico Melotto; la Virgen de la Concha (en capilla lateral) era proclamada patrona de la Diócesis Nuestra Señora de los Dolores, dándose lectura a la bula “Christiani Populi” del Papa Juan XXIII, que así lo proclama solemne y definitivamente.

 

El proyecto de la gran nave de la nueva catedral de Sololá fue encomendado por el Obispo Angélico Melotto al ingeniero-Arquitecto Octavio Vignati. Y la construcción fue supervisada por el ingeniero Martínez Diguer, trabajando el ladrillo y el concreto albañiles locales, ayudando en la fundación de la bóveda de concreto todo el pueblo sololateco.

 

Esta tarea duro dos años, de 1964 a 1965. Conforme se fue recaudando dinero, tanto por parte de la feligresía como por parte del Obispo, se fundieron los cimientos y ya en 1970 se empezaron a construir columnas y paredes; terminadas éstas, venía lo más difícil: fundir la bóveda. Toda la obra se concluye en 1978.

 

Virgen de la Asunción

Fue esculpida en el siglo XVIII, es una escultura tallada en madera y forrada de plata repujada.

 

Según el memorial de Sololá, del 16 de Febrero de 1584, la imagen de la Virgen de la Asunción, ya existía.

Fray José Antonio Ortiz             (ene/1745  ene/1747)

Fray José Manuel Santizo             (feb/1747  ago/1778)

P. José Santizo, fue el padre de la campana, su nombre está inscrito actualmente en la campana que está en Catedral.

Fray Francisco Barroeta          (ago/1778  dic/1780)

Fray Joseph Nicolás Velasco   (ene/1781  feb/1782)

Fray Nicolás Rivera    (feb/1782  abr/1782)

Fray José de S. Fco. Barco   (may/1782  mar/1791)

Fray Antonio de Gamboa             (sep/1791  dic/1791)

Fernando Aguado de Mendoza           (ene/1792  dic/1798)

José Ramírez     (ene/1799  jun/1799)

Fernando Aguado de Mendoza            (jul/1799  dic/1802)

José Ygnacio Suárez   (ene/1803  jul/1803)

José Ramírez    (feb/1804  set/1809)

Bernardino Lemus               (jul/1810)

Enrique Paiz Monteseros            (oct/1810  may/1813)

Fray Enrique Figueroa    (jun/1813  nov/1813)

José León Marroquín    (ene/1814  may/1815)

José María Aguilar             (may/1815  ago/1815)

José León Marroquín    (ago/1815  abr/1816)

José María Aguilar               (abr/1816  may/1816)

José León Marroquín   (may/1816  jun/1822)

Félix María Rivera             (jun/1822  nov/1822)

José León Marroquín    (nov/1822  ago/1823)

Fr. Pedro Moreno             (ago/1823  nov/1823)

Fray Pedro Moreno recibió nombramiento de “párroco provisional”, como si eso existiera.

Fr. Manuel Carranza   (ago/1824  oct/1824)

José León Marroquín    (dic/1824  mar/1826)

Ciriaco Antonio Xirón    (abr/1826  oct/1826)

Juan Ballesteros     (nov/1826  feb/1829)

Fr. Mariano Lanuza    (feb/1829  mayo/1832)

Vicente de León     (jul/1832  dic/1832)

José María Zavala              (ene/1833)

Lucas Serpas    (ene/1833  abr/1833)

José María Rosales             (nov/1835  feb/1836)

A. Carlos Rojo    (abr/1836  jul/1839)

José León Marroquín    (set/1839  ago/1857)

José Nazario Salazar   (ago/1857  may/1859)

José María Leal    (may/1859  may/1860)

M. Juan Paniagua              (may/1860  feb/1874)

Vicente Cáceres     (abr/1874  oct/1874)

Saturnino Ariza del Campo   (nov/1874  dic/1874)

Manuel López     (ene/1875  mayo/1875)

Luis Molina               (set/1875  mar/1880)

José Antonio Roldán    (abr/1880  oct/1887)

José Iturbide Orizaba    (jun/1888  feb/1901)

Diego Llerena     (dic/1901  dic/1909)

Alfredo García Castañeda             (ene/1910  oct/1916)

Enrique Serirú     (oct/1916  may/1917)

Maclovio Albores              (jun/1917)

Gregorio Mendes             ( jun/1917)

José Penagos     (ago/1917  nov/1917)

Ignacio Robledo    (nov/1917  ene/1920)

Genaro Romero    (ene/1920  mar/1920)

Celso Narciso Teletor    (mar/1920  ago/1921)

Genaro Romero     (ago/1921  nov/1921)

José Luis Méndez            (dic/1921  jul/1922)

Vicente Gómez    (jul/1922  ago/1922)

Genaro Romero    (nov/1922)

José Luis Méndez              (dic/1922  jul/1923)

Pedro Mijangos Cárdenas            (jul/1923  oct/1930)

Leandro Hernández     (nov/1930)

Francisco Keithel             (dic/1930  abr/1934)

Francisco Franco    (may/1934  nov/1938)

Ildefonso H. Rossbach    (nov/1938  may/1939)

E. Joan van Kleef             (may/1939  dic/1948)

Godofredo Recinos     (ene/1949)

J. Emilio Gezé     (enero/1949  junio/1949)

J. C. Alfaro      (dic/1949  ene/1950)

Luis Teste     (feb/1950  set/1951)

Germán Álvarez    (set/1951  oct/1954)

P. Restituto Alonso ocd    (oct/1954-1985)

Es difícil determinar la fecha de salida del P. Alonso de modo documental, pues residió en Panajachel algunos meses después de dejar Sololá y la oficina parroquial continuó usando su sello hasta bien entrado 1986.

P. Marcos Hogan osB    (1985-1986)

P. Patricio Greene             (1986-1987)

Lo mismo puede decirse del uso indebido de los sellos con la firma de los P. Hogan y Greene.

P. Pedro Bocel Cumes    (ene/1987  jun/2013)

P. José Rolando Cumes           (2/jun/2013      2/Jun/2016)

P. Juan Turuy Pajoc   (2/Jun/2016    Párroco Actual)

 

Visitas Apostólicas:

 

D. Pedro Cortés y Larraz   11/nov/1778

D. Cayetano Francos y Monroy  13/ene/1781-12/may/1786

D. Ramón y Casaús  23/mar/1814

D. Francisco de Paula García Peláez 06/dic/1847

 

P Juan Turuy Pajoc

Fecha de nacimiento: 08 de Marzo 1969

Caserío Los Pajoques, San Juan Sacatepéquez, Guatemala.

Ordenación: 29 de noviembre 1998

 

DIRECCIÓN:

06 Av. 11-45 Zona 2 Sololá

TELÉFONOS:

(502) 7762-4271

y   (502) 7762-3763

E-MAIL:

parroquialaasuncion@gmail.com

HORARIO DE ATENCIÓN EN OFICINA:

Lunes a Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.  y de 14:00 p.m. a 17:00 p.m.

 

Domingos de 8:00 a.m. a 13:00 p.m.

 

Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia

Fray José Antonio Ortiz             (ene/1745  ene/1747)

Fray José Manuel Santizo             (feb/1747  ago/1778)

P. José Santizo, fue el padre de la campana, su nombre está inscrito actualmente en la campana que está en Catedral.

Fray Francisco Barroeta          (ago/1778  dic/1780)

Fray Joseph Nicolás Velasco   (ene/1781  feb/1782)

Fray Nicolás Rivera    (feb/1782  abr/1782)

Fray José de S. Fco. Barco   (may/1782  mar/1791)

Fray Antonio de Gamboa             (sep/1791  dic/1791)

Fernando Aguado de Mendoza           (ene/1792  dic/1798)

José Ramírez     (ene/1799  jun/1799)

Fernando Aguado de Mendoza            (jul/1799  dic/1802)

José Ygnacio Suárez   (ene/1803  jul/1803)

José Ramírez    (feb/1804  set/1809)

Bernardino Lemus               (jul/1810)

Enrique Paiz Monteseros            (oct/1810  may/1813)

Fray Enrique Figueroa    (jun/1813  nov/1813)

José León Marroquín    (ene/1814  may/1815)

José María Aguilar             (may/1815  ago/1815)

José León Marroquín    (ago/1815  abr/1816)

José María Aguilar               (abr/1816  may/1816)

José León Marroquín   (may/1816  jun/1822)

Félix María Rivera             (jun/1822  nov/1822)

José León Marroquín    (nov/1822  ago/1823)

Fr. Pedro Moreno             (ago/1823  nov/1823)

Fray Pedro Moreno recibió nombramiento de “párroco provisional”, como si eso existiera.

Fr. Manuel Carranza   (ago/1824  oct/1824)

José León Marroquín    (dic/1824  mar/1826)

Ciriaco Antonio Xirón    (abr/1826  oct/1826)

Juan Ballesteros     (nov/1826  feb/1829)

Fr. Mariano Lanuza    (feb/1829  mayo/1832)

Vicente de León     (jul/1832  dic/1832)

José María Zavala              (ene/1833)

Lucas Serpas    (ene/1833  abr/1833)

José María Rosales             (nov/1835  feb/1836)

A. Carlos Rojo    (abr/1836  jul/1839)

José León Marroquín    (set/1839  ago/1857)

José Nazario Salazar   (ago/1857  may/1859)

José María Leal    (may/1859  may/1860)

M. Juan Paniagua              (may/1860  feb/1874)

Vicente Cáceres     (abr/1874  oct/1874)

Saturnino Ariza del Campo   (nov/1874  dic/1874)

Manuel López     (ene/1875  mayo/1875)

Luis Molina               (set/1875  mar/1880)

José Antonio Roldán    (abr/1880  oct/1887)

José Iturbide Orizaba    (jun/1888  feb/1901)

Diego Llerena     (dic/1901  dic/1909)

Alfredo García Castañeda             (ene/1910  oct/1916)

Enrique Serirú     (oct/1916  may/1917)

Maclovio Albores              (jun/1917)

Gregorio Mendes             ( jun/1917)

José Penagos     (ago/1917  nov/1917)

Ignacio Robledo    (nov/1917  ene/1920)

Genaro Romero    (ene/1920  mar/1920)

Celso Narciso Teletor    (mar/1920  ago/1921)

Genaro Romero     (ago/1921  nov/1921)

José Luis Méndez            (dic/1921  jul/1922)

Vicente Gómez    (jul/1922  ago/1922)

Genaro Romero    (nov/1922)

José Luis Méndez              (dic/1922  jul/1923)

Pedro Mijangos Cárdenas            (jul/1923  oct/1930)

Leandro Hernández     (nov/1930)

Francisco Keithel             (dic/1930  abr/1934)

Francisco Franco    (may/1934  nov/1938)

Ildefonso H. Rossbach    (nov/1938  may/1939)

E. Joan van Kleef             (may/1939  dic/1948)

Godofredo Recinos     (ene/1949)

J. Emilio Gezé     (enero/1949  junio/1949)

J. C. Alfaro      (dic/1949  ene/1950)

Luis Teste     (feb/1950  set/1951)

Germán Álvarez    (set/1951  oct/1954)

P. Restituto Alonso ocd    (oct/1954-1985)

Es difícil determinar la fecha de salida del P. Alonso de modo documental, pues residió en Panajachel algunos meses después de dejar Sololá y la oficina parroquial continuó usando su sello hasta bien entrado 1986.

P. Marcos Hogan osB    (1985-1986)

P. Patricio Greene             (1986-1987)

Lo mismo puede decirse del uso indebido de los sellos con la firma de los P. Hogan y Greene.

P. Pedro Bocel Cumes    (ene/1987  jun/2013)

P. José Rolando Cumes           (2/jun/2013      2/Jun/2016)

P. Juan Turuy Pajoc   (2/Jun/2016    Párroco Actual)

 

Visitas Apostólicas:

 

D. Pedro Cortés y Larraz   11/nov/1778

D. Cayetano Francos y Monroy  13/ene/1781-12/may/1786

D. Ramón y Casaús  23/mar/1814

D. Francisco de Paula García Peláez 06/dic/1847