Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual

Desde el año 2005 se venía pensando con una parroquia en el norte de Tecpán Guatemala. A finales de la década de 1980, el Padre Antonio Chex, Párroco de Tecpán Guatemala, había organizado la parroquia San Francisco de Asís en cuatro centros, en honor a los cuatro Evangelistas, correspondiendo al area norte, como Centro San Juan, de ahí la idea de una nueva parroquia. La mayoría de las comunidades habían nombrado a la comunidad Madre del Redentor, de la aldea La Cumbre, como cede de la nueva parroquia. Todos los líderes de la Iglesia católica se reunían en dicha comunidad cristiana, para realizar sus reuniones y los trámites correspondientes ante monseñor Raúl Martínez, obispo de la Diócesis de Sololá – Chimaltenango.

 

Por decisiones eclesiales se había constituido la nueva parroquia en la aldea Xecoxol, con el nombre de “Virgen de Guadalupe, Xecoxol”. Beneficiando al sector alto, no así al sector bajo. En el 2008, se continúa con los trámites ante Monseñor Gonzalo de Villa que recientemente había llegado a la Diócesis de Sololá Chimaltenango. La distancia era una limitante para que los católicos no recibieran los sacramentos que la iglesia requiere para los cristianos, así mismo por la baja o poca participación de los hermanos en la Santa Misa. Se organizaron las comunidades, nombraron a la aldea Paquip para que fuese cede de una nueva parroquia. Paquip se encuentra a 23 Km. de la cabecera municipal, y presta servicios indispensables a la población tales como: educación, salud, agro servicios, mercado y otros.

 La aldea Paquip, se encuentra a 23 Km. De la cabecera municipal, Tecpán Guatemala, ubicado en el Norte, entrada en Caleras Chichavac, Km. 93.5 de la carretera interamericana,

 

Estas son las comunidades que conforma la Parroquia Santo Tomás Apóstol Paquip: Roca de San Pedro, Sagrado Corazón de Jesús, Navidad del Seño y la Cofradía San Francisco de Asís, ubicados en la aldea Paquip; Cristo Rey, aldea el Tesoro; San Sebastián y Cofradía Santa Ana, Aldea Pacacay; Señor de Esquipulas, caserío Chuaracanjay, aldea Pacacay; Virgen Medalla Milagrosa, Aldea Paraxquin; y Santiago Apóstol, Caserío Chicapir, aldea Paraxquin.

Santo Tomás Apóstol, el 3 de Julio

Padre Fabio Cristóbal Alberto Estanislao Zabala Tacán. Nombrado como primer párroco de la Parroquia Santo Tomás Apóstol, 03 de Julio de 2009. – febrero 2013.

 

Padre Fabio Cristóbal Alberto Estanislao Zabala Tacán. Nombrado como primer párroco de la Parroquia Santo Tomás Apóstol, 03 de Julio de 2009. – febrero 2013.

 

DIRECCIÓN:

Aldea Paquip, municipio de Tecpán Guatemala, Chimaltenango.

TELÉFONOS:

FACEBOOK:

Santo Tomás Apóstol Paquip

HORARIO DE ATENCIÓN EN OFICINA:

LUNES A VIERNES DE 8:00 A 13:00 hrs. y de 14:00 a 17:30 hrs.

SÁBADO DE 8:00 a 13 hrs.

Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual

DIRECCIÓN:

Aldea Paquip, municipio de Tecpán Guatemala, Chimaltenango.

TELÉFONOS:

FACEBOOK:

Santo Tomás Apóstol Paquip

HORARIO DE ATENCIÓN EN OFICINA:

LUNES A VIERNES DE 8:00 A 13:00 hrs. y de 14:00 a 17:30 hrs.

SÁBADO DE 8:00 a 13 hrs.

Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Actividades Diocesanas
Parroquias
Pastorales
Seminario
Catequesis
Biblioteca Virtual
Historia

Pedro de Portocarrero, lugarteniente del conquistador Pedro de Alvarado, fundó en 1526, en el valle del Tianguesillo, un pueblo bajo el patrocinio de Santa Ana.  Los primeros misioneros nombrados para esta región fueron los de la orden de predicadores o dominicos.  El curato fue fundado por el primer obispo de Guatemala, Don Francisco Marroquín y comprendía los anexos de San Sebastián y San Miguel.

 

Según algunos documentos que estuvieron a la vista de los redactores de la revista “Vida Cristiana”, la parroquia fue erigida el 28 de febrero de 1667.  La antigua iglesia, de dimensiones regulares, fue constantemente dañada debido a los frecuentes temblores.  De los antiguos retablos barrocos no queda ningún vestigio y de las imágenes que los ornamentaban solo se conserva la hermosa talla barroca de un Cristo y la escultura policromada y estofada de Santa Ana y la Virgen niña.  La planta de la antigua iglesia se perdió definitivamente en el terremoto de 1942.

 

En lo civil Santa Ana de Chimaltenango perteneció a la jurisdicción de la capital bajo el título de “Corregimiento del Valle”.  El 23 de noviembre de 1752 se estableció como alcaldía mayor y siendo provincia tuvo como diputado al presbítero José Simeón Cañas, personaje sobresaliente en la historia nacional por su lucha contra la esclavitud.

 

La actual iglesia fue construida después del terremoto de 1976 por el emprendedor párroco Eduardo Fuentes y consagrada por Monseñor Angélico Melotto en 1980.  Por estas fechas también fue reconstruida la iglesia de San Francisco de Asís cerca del lugar que ocupaba la antigua ermita del Calvario.  Siendo obispo, Monseñor Eduardo Fuentes, el 25 de marzo de 1997 se erigió la iglesia parroquial como concatedral de la diócesis.

 

 La aldea Paquip, se encuentra a 23 Km. De la cabecera municipal, Tecpán Guatemala, ubicado en el Norte, entrada en Caleras Chichavac, Km. 93.5 de la carretera interamericana,

 

Estas son las comunidades que conforma la Parroquia Santo Tomás Apóstol Paquip: Roca de San Pedro, Sagrado Corazón de Jesús, Navidad del Seño y la Cofradía San Francisco de Asís, ubicados en la aldea Paquip; Cristo Rey, aldea el Tesoro; San Sebastián y Cofradía Santa Ana, Aldea Pacacay; Señor de Esquipulas, caserío Chuaracanjay, aldea Pacacay; Virgen Medalla Milagrosa, Aldea Paraxquin; y Santiago Apóstol, Caserío Chicapir, aldea Paraxquin.

Santo Tomás Apóstol, el 3 de Julio

Padre Fabio Cristóbal Alberto Estanislao Zabala Tacán. Nombrado como primer párroco de la Parroquia Santo Tomás Apóstol, 03 de Julio de 2009. – febrero 2013.

 

Padre Fabio Cristóbal Alberto Estanislao Zabala Tacán. Nombrado como primer párroco de la Parroquia Santo Tomás Apóstol, 03 de Julio de 2009. – febrero 2013.

 

DIRECCIÓN:

TELÉFONOS:

E-MAIL:

HORARIO DE ATENCIÓN

EN OFICINA:

LUNES A VIERNES DE 8:00 A 13:00 hrs.

y de 14:00 a 17:30 hrs.

SÁBADO DE 8:00 a 13 hrs.